Descripción

El curso de redacción de artículos cientícos en educación contempla un conjunto de rasgos teóricos y prácticos que se estructuran a partir de las particularidades del mundo de las revistas académicas.

Los avances investigativos identican problemáticas, necesidades o espacios poco explorados; formulan preguntas válidas de acuerdo a las tendencias de pensamiento de cada época y proponen enfoques y metodologías para cada especialidad. Todas estas fases ocupan un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias y necesitan ser socializadas en la comunidad cientíca.

Para RELE la relevancia de este curso radica en el amplio abordaje que se le da a los elementos constitutivos del proceso de redacción y publicación de un artículo cientíco en el marco de las particularidades y exigencias de área educativa.

Objetivo General

  • Proporcionar herramientas teórico-prácticas para facilitar la elaboración de artículos con miras a ser publicado en revistas cientícas de Educación.

Objetivos Específicos

  • Delimitar las características de un artículo cientíco
  • Reconocer la importancia de la difusión de las investigaciones
  • Conocer la estructura y redacción de un texto cientíco
  • Comprender la importancia del acto de publicar artículos cientícos en revistas del área educativa

Alternativas

Abrir espacios de discusión y formación desde la Editorial RELE para que los autores noveles conozcan los mecanismos de difusión de sus productos de investigación y las estrategias para la elaboración de textos para la difusión cientíca-académica. En tal sentido, el presente curso abordará las distintas etapas en la creación de un texto cientíco producto del proceso investigativo con la intención de ser presentados como artículos cientícos en revistas especializadas.

Contenido

• Importancia de la redacción cientíca en educación
• Conceptos y nociones fundamentales para la escritura de artículos cientícos
• Expresión escrita y estructura del artículo cientíco
• Criterios de evaluación de un artículo cientíco

Modalidad

Enseñanza virtual, modalidad sincrónica

Facilitadora

Dra. Penélope Hernández.

Licenciada en Artes por la Universidad Central de Venezuela. Magíster en Arte, mención Estética y Doctora en Educación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Coordinadora de la línea de investigación “Teoría y Crítica de la Estética Posmoderna” del Núcleo de Investigación de las Artes del Instituto Pedagógico de Caracas. Se desempeñó como correctora editorial en la Fundación Casa Rómulo Gallegos de Venezuela (2005-2007).Miembro del Consejo Editorial de la Revista Palabra y Realidad del Doctorado en Educación y de la Revista de Investigación del Instituto Pedagógico de Caracas. Ha publicado artículos en revistas arbitradas y es coordinadora del libro Voces nuevas. Capitulo Escritura Creativa (2008-2009). Co autora del texto Análisis de la Dramaturgia Venezolana Actual (2017) de la Editorial Antígona.

Editora de revistas RELE

¡Cupos limitados!

Contacte ahora a nuestro representante  de ventas