La Escritura Creativa
- publicado por aparra
- Fecha 10 junio 2021

Inscribete
Presentación
¿Cuántas veces no hemos escuchado: “Tengo que escribir un ensayo para el profesor X”?
La problemática que acoge a la escritura creativa en la educación conduce a repensar las razones por las cuales se manifiesta un desconocimiento de la trascendencia del acto de escribir. Lo dinámico, vital y placentero se aprecia como algo estático y no en movimiento. Como aquello que carece de un horizonte.
Descubrir el sentido de la redacción representa el primer pilar del curso: Saber que el texto representa algo significativo para el estudiante y, por tal razón, existe un impulso, motivación y disfrute durante su realización. Se persigue así reconocer el universo estético como espacio ideal para el aprendizaje de la redacción. Por medio de la experimentación y la valoración de las inquietudes particulares de cada participante y su relación con el gusto artístico se abren otros espacios de diálogo con la palabra. Siguiendo a Francisco Alonso (2001) en su texto Didáctica de la escritura creativa, se plantea un curso con “Un enfoque que trabaje la voluntad expresiva del alumno y pueda utilizarla como palanca en la enseñanza de la escritura. Esto debería producir una reordenación en el aula tanto del método de instrucción de la escritura como del acto mismo de escribir” (p.57-58).
En suma, se aborda la escritura creativa como un área del conocimiento sensible donde docentes y estudiantes, desde la belleza, lo lúdico y lo literario aprenden los elementos constitutivos del proceso de construcción de un texto.
Alternativas
Desarrollar fundamentos y metodologías para el aprendizaje significativo del acto de escribir, reconocer las características de la preparación de propuestas de redacción creativa y apropiarse de una manera particular, artística, de la producción escrita y evaluación de los textos. Cada propósito se convierte en una etapa o momento de aprendizaje que se construye a partir de las búsquedas de los estudiantes y los ejercicios de creatividad y motivación por escribir propuestos por el profesor.
Objetivos
Objetivo General
Comprender la escritura creativa como un espacio de aprendizaje estético – pedagógico en el proceso de redacción de un texto.
Objetivos Específicos
Describir los elementos constitutivos de la producción creativa en educación.
Interpretar la acción comunicativa como parte de la formación sensible del ser humano.
Comprender la redacción como una expresión autónoma, lúdica y placentera.
Curso Content
Publicación anterior
Redacción de artículos académicos y su publicación en revistas especializadas en ciencias de la educación
Siguiente publicación
¿Por qué escribir un libro en el área de ciencia de la educación ?
También te puede interesar
Congreso Internacional de Investigación Educativa
La editorial RELE convoca a investigadores, docentes y estudiantes de educación y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar del el CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA que se llevará cabo los días 07, 08 y 09 de julio …

Why You Should Read Every Day
