¿Por qué escribir un libro en el área de ciencia de la educación ?

El análisis de problemas educacionales ha tomado rumbos variados, como el de Políticas Públicas. Otro rumbo ha centrado la atención al interno de sus propias disciplinas: Pedagogía y Didáctica. En este segundo rumbo, es necesario ahondar con propiedad acerca de sus racionalidades, así como sobre sus Ciencias auxiliares. En razón de las racionalidades propias: Currículum, Evaluación y Supervisión, se establece la importancia desde dos ángulos: la de asumir las estructuras conceptuales con propiedad, actualización e innovación y la de fomentar la divulgación de sus estados actuales teóricos-prácticos. Un recurso para ello sigue siendo el libro, bien físico o digital.
Desde lo planteado anteriormente, se requiere formar educadores, especialmente a nivel de postgrado, a fin de iniciarse y consolidar competencias de producción intelectual. Para el desarrollo del soporte libro se requiere una formación en estilo, metodologías y herramientas, que ayuden a incrementar la experiencia en su producción. Así, el manejo de condiciones, claves y técnicas son importantes para hacer realidad su formulación con calidad de producto innovador, especialmente con fines didácticos.
Objetivo General
Desarrollar competencias para la producción intelectual en el área de las Ciencias propias y auxiliares de la Educación, con dominio de las estructuras conceptuales disciplinarias y con el uso de claves de producción de un libro físico o digital, con fines didácticos, de alto impacto innovador.
Objetivos Específicos
Analizar las condiciones para una adecuada producción intelectual desde procesos de redefinición de conceptos, factores condicionantes, motivaciones y caracterizaciones.
• Manejar situaciones de conectividad necesaria en los entornos docentes como vía de mejoramiento, especialmente en relación con la producción intelectual.
• Reconocer procesos y claves inherentes en la producción intelectual, para asegurar calidad, satisfacción y difusión.
• Planificar la producción de un libro sobre Ciencias de la Educación con atención a un aspecto de interés y motivación personal.
La editorial RELE convoca a investigadores, docentes y estudiantes de educación y carreras afines a nivel nacional e internacional a participar del el CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA que se llevará cabo los días 07, 08 y 09 de julio …